Imprimir pagina | Cerrar ventana

Proveedor Tango - Condiciones

Printed From: Macri y Asociados
Categoria: CRM
Nombre Foro: Uso
Descripcion foro: Foro sobre uso funcional del CRM
URL: https://soporte.macri.com.ar/forum_posts.asp?TID=2411
Fecha de impresion: 22/Febrero/2025 en 2:56pm


Topic: Proveedor Tango - Condiciones
Posteado por : Multiled
Encabezado: Proveedor Tango - Condiciones
Fecha de posteo: 22/Noviembre/2016 en 12:38am
Hola. 

El campo Proveedor Tango en la solapa Condiciones. ¿A que hace referencia? 
(no encontré información en la ayuda ni el foto)

Gracias.


-------------
Multiled



Respuestas:
Posteado por : Multiled
Fecha de posteo: 22/Noviembre/2016 en 1:55am
Hola.

También les pido si me pueden facilitar el nombre del cuadro de texto para hacerlo referencia desde el archivo de labelsCRMClientes.

Gracias


-------------
Multiled


Posteado por : Forrest
Fecha de posteo: 23/Noviembre/2016 en 9:49pm

Buenas tardes.

En la versión 2016.08 se incorporó el nuevo módulo Proveedores, que permite importar los proveedores desde Tango y en ese campo se carga el código del Proveedor asignado en Tango.

El label es txtCodProvee para el campo del código y txtCodProvee para la descripción del nombre del proveedor.

Un abrazo.



-------------
Forrest.


Posteado por : Multiled
Fecha de posteo: 23/Noviembre/2016 en 11:20pm
Hola.

Perdón, creo que no termino de entender:
Proveedor asignado a un cliente? Es decir sirve para relacionar un cliente con un proveedor?

Gracias.



-------------
Multiled


Posteado por : Forrest
Fecha de posteo: 25/Noviembre/2016 en 2:57pm

Buen día.

A diferencia de Tango que para ver los clientes debe entrar al módulo de Ventas y para ver los proveedores debe entrar al módulo de Proveedores o Compras, en CRM Go conviven todos juntos en el mismo listado, y para diferenciar unos de otros el color de la letra en la etiqueta de Razón Social para el caso de los proveedores es amarillo y en la solapa Condiciones se carga el código correspondiente de Tango. Y a través del código es que el CRM Go muestra la facturación de Ventas para el caso de los clientes y la facturación de Compras para el caso de Proveedores.

Una misma carpeta puede ser Cliente, o Proveedor o ambos a la vez.

Un abrazo.



-------------
Forrest.


Posteado por : Multiled
Fecha de posteo: 14/Diciembre/2016 en 2:39pm
Gracias.

Te hago unas ultimas preguntas con respecto a esto:

1) Es posible cargar Ordenes o solicitudes de compra a un proveedor utilizando el CRM o es meramente para tratar a un proveedor como cliente llegado el caso que se haga una venta con el mismo?

2) Como se llama el label que acompaña a  txtCodProvee?

Gracias.


-------------
Multiled


Posteado por : Forrest
Fecha de posteo: 14/Diciembre/2016 en 9:49pm

Buenas tardes.

1) Por el momento la única forma de generar una OC desde CRM Go es a través de un presupuesto. Próximamente se incorporará la herramienta para hacerlo desde la solapa correspondiente.

2) lblRSProveedor

Un abrazo.



-------------
Forrest.


Posteado por : Multiled
Fecha de posteo: 15/Diciembre/2016 en 2:32pm
Hola.

1) Es decir cuando hago un presupuesto a un proveedor cuando lo paso a Tango debería crear una OC, no un pedido?

2) No me da bola con ese nombre de label. Porque puede ser?


3) Se puede asociar de alguna manera en la carpeta del cliente una operación de compra? 
Por ejemplo una operación de venta implica que tenga que comprar ciertos artículos y nos interesa que esa compra quede asociada al presupuesto (o al menos al cliente). ¿Se puede hacer de alguna manera?

Gracias 




-------------
Multiled


Posteado por : Forrest
Fecha de posteo: 15/Diciembre/2016 en 2:57pm

Buenos días.

1) Si bien puede darse que un cliente a su vez sea proveedor, el tratamiento es distinto. Es decir, si es un cliente/proveedor, cuando le venda algo debe generar un presupuesto y pasarlo a pedido a Tango para facturar como cliente. Si a ése presupuesto quiere asociarle una OC -sea para activar la compra de los artículos presupuestados o para asignarle un costo por un servicio tercerizado, por ejemplo-, debe activar el parámetro correspondiente (Admin=>Parametros=>USACOMPRASENPRESUPUESTOS) así le aparece la grilla para asociar el comprobante o bien para generarlo en el momento.
Si sólo desea generar una OC en un proveedor desde CRM Go para evitar hacerlo desde Tango directamente, próximamente se agregará la función correspondiente en la solapa OC.

2) El label es el correcto, ya que lo probamos acá y funcione. Verifique si puede cambiar cualquier otro label.

3) Respondido en el punto 1

Un abrazo.



-------------
Forrest.


Posteado por : Multiled
Fecha de posteo: 15/Diciembre/2016 en 8:24pm
Hola.

1) Como debería ser el comportamiento correcto? Una vez configurado el parámetro USACOMPRASENPRESUPUESTOS en S cuando haga un presupuesto y lo pase a Tango me va a crear automáticamente las ordenes de compra de los artículos que presupueste?

2) Si, tengo muchos labels puestos en labelsCRMFrmClientes pero el único que no me responde es lblRSProveedor:



Gracias


-------------
Multiled


Posteado por : Forrest
Fecha de posteo: 16/Diciembre/2016 en 2:17pm

Buen día.

1) El presupuesto de ninguna manera genera una OC. Dentro del presupuesto existe la posibilidad de generar una OC pero con el único fin de ordenar la compra de los artículos presupuestados para se reventa o bien para asociar algún costo interno separado del costo de los artículos presupuestados.

2) Label196

Un abrazo.



-------------
Forrest.


Posteado por : Multiled
Fecha de posteo: 16/Diciembre/2016 en 4:07pm
Hola.

1) Perfecto, es lo que necesitamos. ¿Como se usa? No encuentramos información en la ayuda. En el formulario de presupuesto solo un campo que se llama O/C  pero nose como usarlo.

2) Funciono.

Muchas gracias


-------------
Multiled


Posteado por : Forrest
Fecha de posteo: 16/Diciembre/2016 en 5:29pm

Buen día.

1) Una vez activado el parámetro, en el presupuesto aparece una grilla la cual debe activar haciendo clic en la zona gris y luego <Enter>, seleccione un proveedor, luego <Enter> para seleccionar el tipo de comprobante y cuando llegue al número hay dos opciones: haciendo <Enter> le aparecerá el listado de todos los comprobantes según el tipo seleccionado para elegir; o bien, si eligió un tipo de comprobante OC, haciendo doble clic en el número aparecerá la consola para generar una nueva OC en Tango. Siguiendo con las columnas, si eligió una factura, por ejemplo, puede definir el porcentaje a aplicar al total del presupuesto que corresponde de esa factura o bien un importe (Ej.: Si pagó un flete que no está incluido como ítem, pero la factura del proveedor es por todos los fletes de un período, aquí puede definir cuánto de ese monto total correspondió al flete de ese presupuesto en particular). A continuación, puede describir un comentario respecto al comprobante.

Un abrazo.



-------------
Forrest.



Imprimir pagina | Cerrar ventana