Buenas tardes.
1. El concepto del Sistema es que la administración de la información de contacto se lleva desde CRM Go, y esto actualiza los campos de Tango (ya que CRM Go tiene mas información respecto de los contactos). En todas las instalaciones que tenemos están trabajando de esa forma. Por qué tendrían que actualizar o agregar contactos desde Tango? Hay algún campo que no puedan completar o es un tema de usos y costumbres?
2. El modulo Live del CRM Go, como el Multidimensional solo están en la plataforma de escritorio. Tableros y consultas si están en la Web. Cada plataforma tiene sus usos y características, no está pensado la emisión de informes desde la web, para eso está pensada la plataforma de escritorio que cuenta con toda la potencia del Live (para emitir informes, exportaciones a Excel, automatizaciones, envíos de mails masivos, etc.).
3. Esto ya fue reportado a Desarrollo y sale corregido para la próxima versión que se publique del Web. La solución planteada fue temporal mientras se termina de corregir y publicar la versión.
4. El sistema intenta controlar las situaciones de error mas comunes (tipos, largo de campos, etc.). Si hay alguna situación que no esta controlada, les pedimos que nos pasen el dato y vemos de incorporarla en próximas versiones.
5. Eso se puede implementar, guardando un registro con cada cambio de la serie. Se puede controlar solo el cliente (y registrar los cambios de clientes solamente) o algún otro campo más que quieran controlar. Luego ese dato queda pegado en cada serie para que pueda ser consultado. Eso requiere algo de configuración en el Sistema, pero es algo que se puede hacer.
6. La moneda del presupuesto se controla con un parámetro MonedaLocalEnPresupuestos. En éste tienen la opción de poner “S” (en moneda local por defecto), “N” (en moneda extranjera por defecto), o en “C” (ahí toma la configuración del cliente, el campo cláusula moneda extranjera de Tango). Si tienen bien configurado ese parámetro y bien cargado los clientes, la selección es automática. No les funciona así?.
7. El vencimiento no está siempre relacionado al cierre de la tarea, por eso no es algo que el Sistema haga automáticamente. Igualmente es una de las cosas que se puede programar en el Sistema con algo de parametrización.
8. La carga del Plan de Entrega está prevista para hacerse manual, y detallada. Si no se quiere cargar, permite pasar el plan de entrega vacío. Si les es engorrosa la carga del plan de entrega, o en la mayoría de los casos es una sola fecha para todos los artículos, se puede agregar una customización para que complete automáticamente un renglón de plan de entrega para cada renglón del presupuesto. Habría que ver cómo manejar las modificaciones (si se modifica las cantidades del renglón del presupuesto por ejemplo, eso tendrían que modificarlo en el plan de entrega, sino siempre se pisaría).
Un abrazo.